Perspectivas, opiniones y noticias de nuestro equipo, clientes y colaboradores.

The brand behind the band

La autenticidad y su coherencia detrás de las marcas por Nicolás Pusso

Me acuerdo que tenía 14 o 15 años cuando mi primo Lucas me hizo escuchar por primera vez Wonderwall. Fue un antes y un después.

 

A partir de ese momento, mi adolescencia musical giró en torno a descubrir todo lo relacionado con Oasis. No existía YouTube ni internet, pero me las ingeniaba para comprar revistas, cancioneros de la banda, y pasaba horas frente a MTV esperando que pasaran alguno de sus videoclips.

¿Cómo es posible que, después de tanto tiempo, Oasis siga siendo tan relevante y genere tanta expectativa? Voy a responder a esta pregunta desde la perspectiva del branding. Para mi, la clave está en lo que hace que una marca trascienda el tiempo: su personalidad.

Oasis nunca fue “otra banda más”, siempre se dastacó y no necesariamente por su música. Su identidad es mucho más que sus grandes himnos. La esencia de Oasis como marca se basa en una personalidad única y auténtica que construyeron de manera absolutamente genuina a lo largo de los años.

En el mundo del branding, siempre hablamos de la importancia de la coherencia y la autenticidad. Oasis encarna estos conceptos a la perfección. A pesar de las polémicas y su separación en 2009, siempre se mantuvieron fieles a su esencia: rebeldes, irreverentes y una arrogancia confiada. No importa cuántos años hayan pasado, su personalidad no cambió en absoluto, y eso es lo que ha permitido que, incluso en el silencio de su ausencia, Oasis siga siendo relevante hoy. Su forma y autenticidad se transmite coherentemente en su música.

Una marca sólida no depende únicamente de los productos que ofrece; se basa en la conexión emocional que crea con su audiencia. Y los Gallagher entendieron esto desde el principio. Su música, su actitud y su narrativa resonaron en sus seguidores, “tocaron una fibra” creando un vínculo difícil de romper.

 

De hecho, su música puede gustarte o no, pero su ADN y carisma son incuestionables.

A lo largo de los años, la ausencia de Oasis no debilitó su marca, sino que la consolidó, alimentada por la nostalgia y el deseo latente de un posible regreso.

 

Hoy, ese deseo se ha hecho realidad: más de 20 conciertos “sold out” en menos de 48 horas.

 

El regreso de Oasis es una lección de branding y un ejemplo perfecto de cómo en un mundo donde las modas van y vienen, una marca bien construida puede resistir el paso del tiempo, incluso después de un silencio de 15 años.